jueves, 22 de mayo de 2014

Un primer análisis de la institución escolar
¿Qué se puede decir de la escuela creada en el SXIX con respecto al formato escolar actual?

          Mi análisis fué abordado en base a lo comentado en clase y desde la investigación que realice en la web buscando el camino recorrido por la institucion escolar desde el S.XIX a la actualidad.
          Desde la segunda mitad del S.XVIII surge la idea de la escuela como un espacio de renovación social, lo cual trajo aparejado la visión del niño, debido a que se deja de verlo como una tabla rasa en la que se puede escribir y transmitir de manera intensionada una serie de valores y norma culturales.
           La institución escolar actual está en presencia e inmersa en las nuevas tecnologías, sín olvidar que ante todo, la educación es un fenómeno social e histórico condicionado por la economía, la sociedad y la cultura de cada época.
           La escuela que fué creada en el S.XIX alrededor de una tecnología como la imprenta (S.XVI), y la revolución industrial de esa época, hoy por hoy internet es un fenómeno tecnológico del S.XXI y sobre la cual se establecen las bases de la llamada "Era Digital o de la información".

jueves, 15 de mayo de 2014

El espejo tiene dos caras




   Desde mi punto de vista este video hace referencia a una comparación entre una clase magistral tradicional y otra participativa, también se puede observar las diferentes estrategias en la que se obtiene la participación de los alumnos.
   Ambos docentes son apasionados y expertos en sus disciplinas, la diferencia esta centrada en la postura tanto del docente como de los alumnos como mencione anteriormente; en la clase magistral el docente practicamente no interactúa con ellos y sólo se ocupa del desarrollo de sus contenidos, mientras que en la otra clase los alumnos adquieren otro rol, ya que pasan de ser expectadores pasivos a ser miembros activos del proceso de enseñanza-aprendizaje.